El TASSOGLAS es la marca de revestimientos en fibra de vidrio mas reconocida a nivel mundial
Técnicamente se trata de un tejido de hilo de fibra de vidrio que se utiliza en muros interiores tanto verticales como horizontales.
El origen de este producto es Suecia
Lo que hace distintivo los revestimientos TASSOGLAS frente a otros revestimientos en fibra de vidrio son fundamentalmente 3 cosas:
- Su ligereza, y maleabilidad
- Su “sizing” (apresto)
- La exclusividad de sus diseños
Su aspecto es similar a una tela y se presenta en rollo de un metro de ancho por 25 o 50 metros de largo. Esta cualidad de manejarse perfectamente como un lienzo hace que sea sumamente fácil su aplicación inclusive en muros curvos como por ejemplo una columna redonda. A la vez su ligereza no compromete al peso de su soporte, por más que se aplique a muros de sistemas de construcción liviana como ser: yeso, madera, hormigón celular, poliestireno expandido, etc
Por otra parte, la gran diferencia que existe en las diferentes calidades del hilo de vidrio (tejido o no), tiene que ver con un elemento que se conoce como “sizing”. Se trata de un apresto químico cuya función principal es la de unir ó pegar las fibras individuales para conformar el hilo de vidrio. Ese “apresto” varia según la procedencia de fabricación del hilo y es el ingrediente secreto que hace la diferencia. Eso se aprecia en la textura y suavidad que poseen los revestimientos TASSOGLAS
Por ultimo está el tema del tejido y el diseño. Estos tipos de revestimientos de fibra de vidrio son tejidos planos de trama y urdimbre. Lo mas clásico de observar son los diseños de patrones tipo esterillado o los diseños de patrones tipo espigados. Lo remarcable en Tassoglas son unos patrones que no remiten a las forma clásicas de tramados, sino que son diseños propios y excluidos inspirados en la cultura nórdica y la oriental.
Este conjunto de características es lo que hace a Tassoglas sobresalir dentro del mercado mundial de los revestimientos en fibra de vidrio
Su uso se extiende tanto en el ámbito privado como en el público, siendo uno de los revestimientos murales mas solicitados en proyectos de arquitectura hospitalaria así como también en hotelería
Su sencilla instalación, su característica de revestimiento ignifugo, su robustez, su sencillez para el mantenimiento, su capacidad de repintado sin necesidad de lijar y su aporte versátil a la ambientación de los espacios lo convierten en un material único en el mercado.
Si sumamos a esto que el costo por M2 de mantenimiento de los muros se reduce notablemente una vez instalado tenemos ante nosotros un material ideal para aquellas obras que van a albergar un flujo grande e intenso de personas durante su vida útil, como ser aeropuertos, sanatorios, clínicas , hospitales, oficinas públicas, hoteles, museos, centros culturales, clubes, gimnasios, escuelas, colegios, universidades, centros educativos, centros recreativos, residencias, embajadas, consulados, centrales de transbordo de pasajeros, etc. En nuestro país podemos encontrar Tassoglas en innumerables edificios públicos y privados como ser : Aeropuerto Argentina 200O ( Ezeiza,Jorge Newbery, Tucuman etc) Hospitales como el Frances, Alemán,Italiano, Militar. Hoteles como el Aconcagua, Aspen Tower, Bristol, Buenos Aires, España, Iamgo & Spa, Howard Johnson, Sheraton, Savoy, Rivera Palace. Laboratorios tales como Beta , Boehringer Ingelhem, Gador, Monsanto, Parke Davis, Pforner Cornealent, Roemmers. Edificios públicos como , Municipalidad Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Municipalidad de Daireaux, Municipalidad de la Matanza, Hipódromo de Palermo; por nombrar solo algunos ejemplos.
TASSOGLAS presente en la Republica Argentina desde la década de los ’90 y distribuida a todo el país por “FIBERGLASS Revestimientos” continúa siendo al día de hoy la elección #1 en revestimientos murales pintables.










BUENOS DÍAS CUANDO LAS PAREDES TIENEN SALITRE PRODUCTO DE UNA DEFICIENTE AISLACIÓN DE CIMIENTOS ESTE PRODUCTO ES BUENO? AYUDA A
CUBRIR LOS DETALLES PRODUCIDOS POR ESTA CIRCUNSTANCIA.
Buenos días Irma
Un gusto conocerla y encantada de que participe de nuestro blog. Mi nombre es Silvia.
Respondiendo a su consulta el salitre tiene que ver con la composición del muro y el grado de humedad de esa pared que al evaporarse deja esa “espuma blanca” que son los cristales de sales
La recomendación es realizar una muy buena preparación previa , con limpieza, y si fuera necesario, rasqueteando y aplicando un anti salitre (se consigue en las pinturas).
Luego se coloca el revestimiento y se pinta con pintura látex al agua. Chequear siempre la causa de la humedad y en el caso que se deba a una pérdida o una filtración, resolver eso en primer lugar
Los revestimientos están diseñados para trabajar en superficies con humedad de cimientos o medianeras. La fibra de vidrio es un compuesto inorgánico, por lo tanto es insensible a la humedad, no se va a despegar del muro como si lo hace el papel, por tener celulosa en su composición que reacciona a la humedad.
Una vez colocado y pintado con pintura al agua la humedad evapora en el ambiente sin afectar el material ni la capa de pintura
Colocando este revestimiento la pintura queda anclada en el tejido y permite que la pared evapore el exceso de humedad
Dependendiendo de la composición del muro podría llegar a aparecer alguna eflorescencia producto de la evaporación, pero en este caso bastará con limpiar con una esponja o paño húmedo para eliminar esa “espumita” que pudiera aparecer sin correr el riesgo de que la pintura se estropee
Hola, pintar con satinado no es recomendable? Por otro lado les consulto la viavilidad de aplicar enduido sobre el recubrimiento
Hola Sebastián, este revestimiento admite cualquier tipo de pintura (desde pintura al agua hasta pinturas epoxi). La recomendación para superficies con humedad es pintura al agua de buena calidad y cubritiva ya que permite que la pared respire. Hoy por hoy la mayoría de las pinturas para hogar son base acuosa incluidos los satinados. Con respecto al tema del enduido no es aconsejable colocarlo por encima del revestimiento ya que le quita permeabilidad e incluso si se coloco por temas de fisuras el enduido las vuelve a replicar. Si lo que te preocupa es la textura hay modelos de trama muy discreta e incluso tenes los revestimientos MICROLITH de TASSOGLAS que son velos sin tramado
En colombia tienen representación?
Hola John, lamentablemente no tenemos presencia en Colombia
Buenas tardes se consigue éste producto en chile?
Hola Eduardo , lamentablemente no sabría responderte. En todo caso si tienen una compra puntuar puedes escribir al siguiente mail para que evalúen una exportación :contacto@fiberglassrevestimientos.com
Buen día! Me resulta muy interesante su producto, es apto para aplicar en ambientes húmedos como los baños con ducha? Gracias!
Hola Guillermo, si desde ya que es apto. El Tasssoglas es un revestimiento realizado en hilo de fibra de vidrio dimensionalmente estable justamente por no contener celulosa, o sea, su tamaño no varia aun en presencia de humedad. Esta es una de las grandes diferencias con el empapelado clásico que en presencia de humedad trabaja traccionando las fibras celulosas produciendo el despegue del muro. Es por este motivo que el Tassoglas no se levanta en las juntas ni se despega en ningún sector aun colocado en cuartos húmedos o inclusive sobre muros con ciertos grados de humedad de cimiento.
Hola!
Tengo una pared con fisuras por movimiento del terreno,, algunas tienen mas de 2 mm, se las pueden considerar grietas, que seguramente siga trabajando.
Si yo arreglo con algun sellador elastico esas fisuras o con enduido, y coloco el Tassoglas encima, con el tiempo se marcaran esas fisuras?
Hola Cecilia, nuestra recomendación es que primero las grietas las trates puntalmente con un material que se llama “CINTA HOCO” y luego coloques Tassoglas y pintes. Te enviaremos a tu e-mail informacion mas detallada acerca de esto.
Hola buen dia,
si en un futuro quiero pintar nuevamente, lleva algun tratado especial , repintarlo.
Requiere de cambio el producto?
gracias!
Hola Victoria. ¡Que buena pregunta la tuya! Porque justamente esa es la gran ventaja de estos revestimientos. Para re pintar no tenes que hacer nada mas que venir con el tarro de pintura y pintar por encima , no lijas, no haces polvo, y si te animas pintas vos misma sin necesidad de contratar un pintor. Quienes tienen instalado TASSOGLAS desde hace muchos años lo adoran justamente por eso.
Donde se puede adquirir?
Hola ,estamos en Núñez, pero realizamos envio a todo el país. Podes consultarnos , contáctanos:
https://fiberglassrevestimientos.com.ar/contacto/
Quería saber cuál es la diferencia que tiene un revestimiento con otro ya que veo que hay varios modelos como por ej g115 g100 g480 g118 todos cumplen la misma función o hay alguno que sea diferente
Todos los modelos responden por igual , no hay diferencia en cuanto a la funcionalidad, lo que varia son los diseños